4. Describe un objeto usando solo verbos.
Titila, suena, brilla, envía, recibe, refleja, llama, cuelga; marca,
escribe, conecta, desune, se daña, produce, quita, transmite, captura,
añade, elimina, restaura, sirve, atrae, desmotiva, se moja, se seca, se
cae, se lo levanta; ubica, no reconoce, alegra, entristece, vibra,
guarda, se carga, se descarga, reproduce, pausa, detiene, se bloquea, se
desbloquea, selecciona, deshace, ingresa, sale, se renueva, entretiene,
enlaza, graba, edita, se actualiza, notifica.
Día 5: Con artículo de wikipedia: crea un poema dadaísta.
surrealistas:
Revolucionarios, produjeron estilo,
significado, artes, sentido, pensamiento;
el movimiento nace en busca de la fantasía,
el arte destaca célebre y advierte:
la independencia logra reformar a muchos pero,
los misterios se dejan aparecer sobre las sombras.
El paisaje empieza a verse en las formas que
aglutina,
se manifiesta en los territorios, juega con las reconstrucciones,
con la falsedad, los elementos, el espacio, la grandiosidad;
jardines, cuadros, música: se trata de autores.
Día 6: Narre una historia que tenga como personaje a la oscuridad.
Sometimes even the dark shines
Aquella
noche de Enero, llena de nieve hasta los vidrios de la sala, cuando
todos
dormían apaciblemente, pasadas las dos de la madrugada (se trataba de
una familia noctámbula, todos amaban escribir hasta muy tarde), nuestra
amiga, muy curiosa, sintió que al fin podía dar la cara... las hormigas
la estaban esperando desde hacía tiempo, pues la familia normalmente
dormía al menos una hora antes; al ver que se tardaba, estaban a punto
de abandonar el lugar, pero decidieron esperarla un poco más.
Cuando
llegó, la acompañaban algunas sombras, dispuestas a jugar a su antojo
por toda la cocina, que era su escenario preferido. La oscuridad
presentó amablemente a sus acompañantes y a las
hormigas; tenía dudas sobre cómo se llevarían, pues las primeras tenían
una forma muy humana, aunque no lo fueran, y todos sabemos que a las
hormigas no les gusta vérselas con sus asesinos, en la mayoría de los
casos, cuando de repente las encuentran en un envase en el que solía
haber azúcar y aprietan en seguida el atomizador con el veneno violeta
que se dispersa, como corriendo, hasta ellas.

Después
de unos minutos comprobó que las hormigas no les temían a las sombras,
mas bien se entendían estupendamente, ys e sintió tranquila. Se dirigió
hasta el mesón de la cocina y empezó a jugar con las
invitadas, a ver quién juntaba más granos de arroz. Durante toda la
noche efectuaron una gran y reñida competencia, al final las hormigas
ganaron, puesto que eran más y su organización era impecable. De repente
la peor enemiga de la oscuridad se asomó, primero en forma de un
pequeño destello de luz solar, ella perdió uno de sus brazos cuando el
destello la reflejó, sabía que tenía que irse, ya era hora, además, las
sombras tendrían un poco más de tiempo antes de regresar a sus lugares, y
las hormigas volverían a esconderse en el aparador viejo que ya nadie
utilizaba.
Día 7: Un
autorretrato.
De
estatura promedio; ojos cafés, pero no comunes, que a veces sonríen, y
otras se niegan a llorar; el cabello, ha ido cambiando poco a poco al
pasar los años pero jamás se ha enterado de la existencia del tinte,
solamente de las tijeras, el cepillo y muy pocas veces, aunque le
aterre, de la plancha para alisar, el pequeño fragmento ondulado de la
izquierda casi siempre sale invicto; la nariz, no es perfecta, pero
tiene la ilusión de ser más recta algun día, sin embargo, puede oler el
chocolate mucho antes que cualquier alimento; los labios son delgados,
pero expresivos; no tiene un gran
cuerpo pero está orgullosa de cómo es; los pies, son algo planos,
herencia paterna, pero nunca utilizó zapatos ortopédicos, no le parecía
necesario. Insegura a veces, muy convincente en otras, le enrega su
confianza y cariño a quien se los merezca; ha dejado hace tiempo el
hábito de mascarse las uñas, no tiene ningun vicio ahora, salvo el de
escuchar a Coldplay al menos tres veces al día; canta, se relaja,
piensa, habla, llora, ríe, en la ducha; aprendió la guitarra por
vocación a los diecisiete; canta desde que tiene memoria; es adicta al
chocolate y a los abrazos; ama a su familia y amigos; es perseverante y
le gusta tratar de lograr muchas cosas, especialmente cuando los demás
le dicen que no podría hacerlo; ama escribir, leer, hablar; le agrada
mucho que usted esté leyendo esto.